Liderazgo y aire libre
Reinventando la manera de sensibilizar y conectar equipos con su proceso de liderazgo personal y grupal
Te has preguntado últimamente…
¿Qué nuevas capacidades y habilidades necesitan hoy tus líderes o tus equipos de trabajo?
En este momento, en la mayoría de las organizaciones, los equipos necesitan de manera prioritaria repensar sus modelos de trabajo y el liderazgo para adaptarse a esta nueva realidad que, desde la pandemia, cambió para siempre y de forma más acelerada las dinámicas.
Los nuevos modelos organizacionales (ágiles y evolutivos) nos invitan a pensar el liderazgo como una cuestión más transversal, compartida y situacional. Ya los sistemas jerárquicos y autocráticos se ajustan cada vez menos a esta realidad.
Es por esto, que en Súmmum nos hemos dedicado a diseñar y acompañar estos procesos de liderazgo y equipo través de experiencias en entornos reales, donde las personas ponen a prueba sus capacidades y generan aprendizajes fácilmente aplicables. A través de este artículo, quiero contar cómo hemos llegado a tener esta propuesta, y los elementos principales del modelo que utilizamos.
Para explicar lo que hacemos y cómo lo hacemos, quiero compartir algunas
historias que son la génesis y la inspiración de la parte experiencial de este
proyecto.
PRIMERA AVENTURA
En el año 2011, tras una exitosa carrera ejerciendo mi profesión como Ingeniero Químico, tomo una de esas decisiones que cambiarían el rumbo de mi vida para siempre. Decido dar un salto al vacío, y tomarme un tiempo libre para viajar y aventurarme a hacer el Camino de Santiago en Bicicleta. Un viaje alucinante, física y emocionalmente intenso, pero con recompensas diarias a través de increíbles paisajes, comida fantástica y muchas historias para recopilar en el camino.

Aprendí de esta experiencia una cosa importante: Buscar lo extraordinario
en lo simple y vivir y viajar con poco. Recuerdo esta travesía como uno de los
momentos más felices de mi vida, únicamente llevando poco equipo, una bicicleta
y la misión diaria de vivir el presente. Dedicamos gran parte de la vida personal y
empresarial a acumular, a buscar resultados a futuro, sin gozar el presente,
celebrar y agradecer el día a día.
SEGUNDA AVENTURA
Me aventuré hacia Nepal buscando, como es el anhelo de todo montanista y amante de la naturaleza, conocer los Himalayas. En el ruidoso Katmandú, junté algo de equipo para el frio y emprendí una travesía llamada “Around Annapurna”. Un circuito que durante 12 días rodeaba esta montaña nevada que es parte de los pocos ochomiles del mundo.

Fueron jornadas de caminata muy largas. Con mucho calor al principio, pero a media que ascendíamos a su parte más alta, (Thorung La Pass) el frío fue entrando en los huesos. Recuerdo de esta aventura que me sentía físicamente y emocionalmente fortalecido.
Esta experiencia me enseñó la importancia de estar preparado y entrenado para los momentos duros. Los caminos de vida empresariales y personales son una montaña rusa de emociones y momentos y debemos siempre estar preparados para los más duros. Las personas y equipos ganadores demuestran su valía y coraje en momentos de dificultad e incertidumbre.

Luego de estas 2 aventuras, regreso a Colombia para fundar Summum en Enero de 2012, cuyo propósito era llevar a las personas y organizaciones a vivir y sentir la naturaleza y su poder transformador. Tenía el sueño de transformar a todas las personas que pudiera través de la naturaleza, así como ella lo había hecho conmigo.
TERCERA AVENTURA
Ya con Summum de 6 años de existencia y un gran equipo de socios y consultores, seguimos la búsqueda de este camino: seguir consolidándonos como entrenadores y facilitadores en Liderazgo. En el 2017, viajé a la Patagonia Chilena a tomar el curso de Educador al Aire Libre de la escuela NOLS (National Outdoor Leadership School). Todos los cursos de esta escuela son en formato “expedición”, donde el 100% del curso se desarrolla a campo abierto. Debíamos acampar, cocinar, caminar y tomar las lecciones día a día sin importar las condiciones del clima. Aquí tuve una experiencia inmersiva en su sorprendente modelo de liderazgo.

Este modelo, que es la base hoy en día para el diseño de los programas al aire libre de Súmmum, está compuesto por dos teorías base: Los 4 papeles en liderazgo y las 7 habilidades de Liderazgo.
Los 4 papeles en liderazgo:
Esta teoría muestra que el liderazgo no es únicamente el que “está a cargo”, y que, en los equipos, todos los miembros ejercen en todo momento un rol fundamental en el equipo.
1. Liderazgo designado : Es el arquitecto en jefe y guardián del proceso de grupo. Él o ella pueden y deben delegar y colaborar siempre que sea posible, pero no pueden renunciar a cargos y responsabilidades. Las actividades o decisiones complejas, exigentes y potencialmente peligrosas se manejan de mejor forma con un líder designado que guíe o supervise el proceso.
2. Seguidor activo : Los miembros de un equipo muestran un buen liderazgo al seguir el liderazgo de los demás. Buscan claridad, hacen aportaciones, respetan el plan, ayudan y trabajan para mejorar el grupo y alcanzar las metas.
3. Liderazgo de compañerismo : Practicamos el liderazgo entre compañeros en gran medida durante la disposición de cómo vivimos el proceso del equipo. En el liderazgo entre compañeros, cada individuo busca qué es necesario hacer y lo hace sin pensar en jerarquías. Todos los miembros se aseguran de que las tareas, las funciones y las metas se cumplan a cabalidad. Este tipo de liderazgo funciona mejor cuando los miembros expresan claramente quién es responsable de cada cosa.
4. Liderazgo propio : Un miembro de un grupo es un líder por virtud de quien es y de cómo influye en los demás, no por el cargo que ostenta. Este es el liderazgo mediante el carácter y juicio.

Sensibilizamos y aplicamos este modelo en las organizaciones a través de nuestros programas. En el día a día de los equipos, nos damos cuenta que hay algunos roles que históricamente han tenido poca visibilidad y que tienen un altísimo valor para la obtención de los resultados, como lo son el liderazgo entre compañeros y el autoliderazgo.
La 7 Habilidades del Liderazgo:

Vemos en este modelo, una interdependencia absoluta entre todas las
habilidades, y cómo el autoconocimiento
es el núcleo fundamental
para que esto suceda. No es posible abordar el desarrollo de los elementos
aislados, sin entender el impacto que esto tiene en las demás habilidades. Dado
esto, damos mucha importancia y énfasis en el liderazgo personal para
garantizar que el desarrollo de este tiene un carácter integral y se conecta
íntimamente con los demás componentes del modelo. Este modelo se hace
especialmente pertinente en cuando hablamos de esas organizaciones evolutivas,
donde debemos desarrollar los diferentes estilos, roles y matices del liderazgo
para entregar valor al cliente.
¿Cómo aplicamos esto en Súmmum?
Bajo estos fundamentos (mezclado con otros modelos como el de liderazgo auténtico, liderazgo consciente y el modelo The Leadership Circle), diseñamos y desarrollamos acompañamientos de unos o varios días donde logramos realmente trascender de la experiencia, a la conciencia a través del aprendizaje

Te invitamos desde Súmmum a repensar la manera en que se desarrollan los líderes. Donde la conciencia y la acción son el eje fundamental del desarrollo y donde a través de lo extraordinario llevamos a los líderes a ser conscientes de sus caminos de desarrollo para convertirse en líderes empáticos, inspiradores y que logran buenos resultados.
Hoy en día, 10 años después de su fundación, Summum se ha consolidado como un proyecto innovador que trascendió de ser un proyecto personal, para convertirse en una empresa movilizada por la pasión y el propósito transformador de todos los que trabajamos allí.
Si quieres conocer más acerca de nuestros programas,
te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo que estará listo
para acompañarte en tu próxima aventura.
BIBLIOGRAFIA:
- Manual del Educador al Aire Libre de NOLS (National Outdoor Leadership School ) - Libro para el Instructor de Liderazgo de NOLS 2009 Editado por los doctores John Gookin y Shari Leach

