Liderazgo y aire libre

Alejandro Gómez • 29 de octubre de 2021

Reinventando la manera de sensibilizar y conectar equipos con su proceso de liderazgo personal y grupal

Te has preguntado últimamente…

¿Qué nuevas capacidades y habilidades necesitan hoy tus líderes o tus equipos de trabajo?

En este momento, en la mayoría de las organizaciones, los equipos necesitan de manera prioritaria repensar sus modelos de trabajo y el liderazgo para adaptarse a esta nueva realidad que, desde la pandemia, cambió para siempre y de forma más acelerada las dinámicas.

Los nuevos modelos organizacionales (ágiles y evolutivos) nos invitan a pensar el liderazgo como una cuestión más transversal, compartida y situacional. Ya los sistemas jerárquicos y autocráticos se ajustan cada vez menos a esta realidad.

Es por esto, que en Súmmum nos hemos dedicado a diseñar y acompañar estos procesos de liderazgo y equipo través de experiencias en entornos reales, donde las personas ponen a prueba sus capacidades y generan aprendizajes fácilmente aplicables. A través de este artículo, quiero contar cómo hemos llegado a tener esta propuesta, y los elementos principales del modelo que utilizamos.

Para explicar lo que hacemos y cómo lo hacemos, quiero compartir algunas historias que son la génesis y la inspiración de la parte experiencial de este proyecto.

PRIMERA AVENTURA

En el año 2011, tras una exitosa carrera ejerciendo mi profesión como Ingeniero Químico, tomo una de esas decisiones que cambiarían el rumbo de mi vida para siempre. Decido dar un salto al vacío, y tomarme un tiempo libre para viajar y aventurarme a hacer el Camino de Santiago en Bicicleta. Un viaje alucinante, física y emocionalmente intenso, pero con recompensas diarias a través de increíbles paisajes, comida fantástica y muchas historias para recopilar en el camino.

Aprendí de esta experiencia una cosa importante: Buscar lo extraordinario en lo simple y vivir y viajar con poco. Recuerdo esta travesía como uno de los momentos más felices de mi vida, únicamente llevando poco equipo, una bicicleta y la misión diaria de vivir el presente. Dedicamos gran parte de la vida personal y empresarial a acumular, a buscar resultados a futuro, sin gozar el presente, celebrar y agradecer el día a día.

SEGUNDA AVENTURA

Me aventuré hacia Nepal buscando, como es el anhelo de todo montanista y amante de la naturaleza, conocer los Himalayas. En el ruidoso Katmandú, junté algo de equipo para el frio y emprendí una travesía llamada “Around Annapurna”. Un circuito que durante 12 días rodeaba esta montaña nevada que es parte de los pocos ochomiles del mundo.

Fueron jornadas de caminata muy largas. Con mucho calor al principio, pero a media que ascendíamos a su parte más alta, (Thorung La Pass) el frío fue entrando en los huesos. Recuerdo de esta aventura que me sentía físicamente y emocionalmente fortalecido.

Esta experiencia me enseñó la importancia de estar preparado y entrenado para los momentos duros. Los caminos de vida empresariales y personales son una montaña rusa de emociones y momentos y debemos siempre estar preparados para los más duros. Las personas y equipos ganadores demuestran su valía y coraje en momentos de dificultad e incertidumbre.

Luego de estas 2 aventuras, regreso a Colombia para fundar Summum en Enero de 2012, cuyo propósito era llevar a las personas y organizaciones a vivir y sentir la naturaleza y su poder transformador. Tenía el sueño de transformar a todas las personas que pudiera través de la naturaleza, así como ella lo había hecho conmigo.


TERCERA AVENTURA

Ya con Summum de 6 años de existencia y un gran equipo de socios y consultores, seguimos la búsqueda de este camino: seguir consolidándonos como entrenadores y facilitadores en Liderazgo. En el 2017, viajé a la Patagonia Chilena a tomar el curso de Educador al Aire Libre de la escuela NOLS (National Outdoor Leadership School). Todos los cursos de esta escuela son en formato “expedición”, donde el 100% del curso se desarrolla a campo abierto. Debíamos acampar, cocinar, caminar y tomar las lecciones día a día sin importar las condiciones del clima. Aquí tuve una experiencia inmersiva en su sorprendente modelo de liderazgo.


Este modelo, que es la base hoy en día para el diseño de los programas al aire libre de Súmmum, está compuesto por dos teorías base: Los 4 papeles en liderazgo y las 7 habilidades de Liderazgo.

Los 4 papeles en liderazgo:

Esta teoría muestra que el liderazgo no es únicamente el que “está a cargo”, y que, en los equipos, todos los miembros ejercen en todo momento un rol fundamental en el equipo.

1. Liderazgo designado : Es el arquitecto en jefe y guardián del proceso de grupo. Él o ella pueden y deben delegar y colaborar siempre que sea posible, pero no pueden renunciar a cargos y responsabilidades. Las actividades o decisiones complejas, exigentes y potencialmente peligrosas se manejan de mejor forma con un líder designado que guíe o supervise el proceso.

2. Seguidor activo : Los miembros de un equipo muestran un buen liderazgo al seguir el liderazgo de los demás. Buscan claridad, hacen aportaciones, respetan el plan, ayudan y trabajan para mejorar el grupo y alcanzar las metas.

3. Liderazgo de compañerismo : Practicamos el liderazgo entre compañeros en gran medida durante la disposición de cómo vivimos el proceso del equipo. En el liderazgo entre compañeros, cada individuo busca qué es necesario hacer y lo hace sin pensar en jerarquías. Todos los miembros se aseguran de que las tareas, las funciones y las metas se cumplan a cabalidad. Este tipo de liderazgo funciona mejor cuando los miembros expresan claramente quién es responsable de cada cosa.

4. Liderazgo propio : Un miembro de un grupo es un líder por virtud de quien es y de cómo influye en los demás, no por el cargo que ostenta. Este es el liderazgo mediante el carácter y juicio.

Sensibilizamos y aplicamos este modelo en las organizaciones a través de nuestros programas. En el día a día de los equipos, nos damos cuenta que hay algunos roles que históricamente han tenido poca visibilidad y que tienen un altísimo valor para la obtención de los resultados, como lo son el liderazgo entre compañeros y el autoliderazgo.

La 7 Habilidades del Liderazgo:

Vemos en este modelo, una interdependencia absoluta entre todas las habilidades, y cómo el autoconocimiento es el núcleo fundamental para que esto suceda. No es posible abordar el desarrollo de los elementos aislados, sin entender el impacto que esto tiene en las demás habilidades. Dado esto, damos mucha importancia y énfasis en el liderazgo personal para garantizar que el desarrollo de este tiene un carácter integral y se conecta íntimamente con los demás componentes del modelo. Este modelo se hace especialmente pertinente en cuando hablamos de esas organizaciones evolutivas, donde debemos desarrollar los diferentes estilos, roles y matices del liderazgo para entregar valor al cliente.

¿Cómo aplicamos esto en Súmmum?

Bajo estos fundamentos (mezclado con otros modelos como el de liderazgo auténtico, liderazgo consciente y el modelo The Leadership Circle), diseñamos y desarrollamos acompañamientos de unos o varios días donde logramos realmente trascender de la experiencia, a la conciencia a través del aprendizaje


Te invitamos desde Súmmum a repensar la manera en que se desarrollan los líderes. Donde la conciencia y la acción son el eje fundamental del desarrollo y donde a través de lo extraordinario llevamos a los líderes a ser conscientes de sus caminos de desarrollo para convertirse en líderes empáticos, inspiradores y que logran buenos resultados.

Hoy en día, 10 años después de su fundación, Summum se ha consolidado como un proyecto innovador que trascendió de ser un proyecto personal, para convertirse en una empresa movilizada por la pasión y el propósito transformador de todos los que trabajamos allí.

Si quieres conocer más acerca de nuestros programas, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo que estará listo para acompañarte en tu próxima aventura.


BIBLIOGRAFIA:


  • Manual del Educador al Aire Libre de NOLS (National Outdoor Leadership School ) - Libro para el Instructor de Liderazgo de NOLS 2009 Editado por los doctores John Gookin y Shari Leach

por Mario Alejandro Castellanos 29 de abril de 2025
La implementación de nuevas tecnologías es un paso crucial para el crecimiento y la eficiencia de cualquier empresa. Sin embargo, el camino hacia una implementación exitosa está plagado de obstáculos. ¿Quién no ha escuchado historias de proyectos tecnológicos que se desvían del presupuesto, se retrasan indefinidamente o, peor aún, nunca llegan a entregar el valor esperado? En Súmmum, entendemos estos desafíos. Por eso, hemos recopilado los 5 errores más comunes en las implementaciones tecnológicas para que puedas identificarlos y, lo más importante, evitarlos.
por Alejandra Ferrero 28 de febrero de 2025
¿Formamos por formar? ¿El ciclo de vida del colaborador requiere habilidades diferentes? ¿Estamos intencionalmente formando, o solo cumpliendo un requisito?
por Valentina Sánchez Palacio 2 de enero de 2025
Un top 4 que no solo refleja las prioridades actuales, sino también anticipa tendencias clave para 2025.
por Valentina Sánchez 12 de diciembre de 2024
Te contamos 12 aprendizajes clave que han impulsado nuestra evolución y que también pueden ser aplicables a tu propio crecimiento organizacional
por Manuela García 13 de noviembre de 2024
¿Estamos invirtiendo lo suficiente en la experiencia de nuestros empleados?
por Mario Alejandro Castellanos 7 de octubre de 2024
¿Sabías que más del 60% de los proyectos de implementación de CRM fracasan? (Merkle Group) Y lo más sorprendente es que el 22% de estos fracasos se deben a problemas de adopción por parte de los equipos. ( CSO Insight )
por Ivan E. Mojica 18 de julio de 2024
En la actualidad, el desarrollo y la conformación de equipos enfrentan un desafío paradójico: el trabajo virtual o híbrido es una realidad consolidada, pero los grupos de trabajo necesitan estar más interconectados que nunca para responder a las demandas y desafíos actuales (Bernard, 2023). Entonces, ¿Cómo generamos confianza, colaboración y bienestar en equipos que están geográficamente más dispersos que nunca? La conformación de equipos es un proceso consciente e intencional que requiere que los líderes gestionen espacios significativos de desarrollo. Sin embargo, la ausencia de un espacio físico de trabajo no siempre se soluciona con reuniones presenciales en una sala de conferencias. Las personas necesitan encuentros poderosos que generen conexiones significativas, y a menudo, la mejor alternativa es proporcionar a los equipos experiencias reales que los saquen de su rutina diaria. Las oportunidades de un Team Building al aire libre Los team building al aire libre o outdoor son experiencias en las que los equipos se reúnen para vivir momentos que conectan mente, cuerpo y emociones. Los objetivos de estas actividades pueden ser variados, pero los más comunes incluyen: Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. Desarrollar habilidades de liderazgo. Mejorar la comunicación y la resolución de conflictos. Crear un ambiente de trabajo más positivo y divertido. Desarrollar la confianza y la autoestima. Fomentar la creatividad y la innovación. Mejorar la adaptabilidad y la resiliencia. Fortalecer la cultura organizacional. Estas experiencias permiten a los equipos trabajar juntos para lograr un objetivo común, asumir roles de liderazgo, demostrar sus habilidades y comunicarse de manera clara y efectiva para superar obstáculos y alcanzar metas. Además, son una forma dinámica, divertida y memorable para que los participantes se conozcan mejor, se relacionen de maneras distintas y creen vínculos duraderos (McKinsey & Company, 2022). “Un espacio que puede generar conversaciones muy importantes en el equipo… una experiencia que los empoderada e hiciera reflexionar” ~ Testimonio de un participante ~ Experiencias personalizadas para cada equipo En Súmmum Fábrica de Experiencias, hemos dedicado tiempo y esfuerzo para encontrar la experiencia adecuada para cada equipo. Por ejemplo, para aquellos equipos que disfrutan del deporte y las emociones intensas, ofrecemos actividades como la escalada deportiva en roca en modalidad de vía ferrata. Esta experiencia permite que todos los participantes realicen simultáneamente un recorrido en altura con el objetivo de llegar juntos al punto final. Con todos los elementos y protocolos de seguridad necesarios, llevamos al equipo a comprender, en palabras de uno de nuestros participantes, cómo aportamos valor a los demás durante momentos de exigencia, de qué formas somos un apoyo y nos complementamos, y la importancia de saber pedir ayuda. “Lo que hace la fortaleza no es quien es más fuerte y quién es más débil, sino el balance entre esas dos cosas”. ~ Testimonio de un participante ~ Para los equipos que desean enfocarse en la adaptación al cambio, el liderazgo y el trabajo en equipo, recomendamos nuestro taller "Navegando Juntos" . En esta actividad, los participantes aprenden a navegar un velero, lo que les enseña que, aunque no podemos cambiar el viento, sí podemos ajustar nuestras velas. Este taller destaca cómo todos los roles son distintos y fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y la importancia de la empatía entre las personas. “Todos estuvimos pendientes los unos de los otros, independiente que nos conociéramos o no” ~ Testimonio de un participante ~ El aire libre y la naturaleza son herramientas poderosas para generar conciencia plena, regulación emocional y bienestar. En una actividad aparente sencilla pero poderosa llamada Baño de Bosque las personas aprenden métodos meditativos y enfrentan periodos sostenidos de silencio, ayudan a los equipos a ganar perspectiva sobre los retos diarios y a identificar herramientas positivas y negativas que podrían estar utilizando (Yau & Loke 2020). “En el trabajo que estamos siempre estamos detrás de una estación, una computadora, y hoy nos ha permitido estar al aire libre, tener actividades físicas, que a mi en lo personal me encanta” ~ Testimonio de un participante ~ ¡Llamados a la acción! Estos son solo algunos ejemplos de la gran variedad y versatilidad que ofrecen los team building al aire libre. Lo fundamental es reconocer que el crecimiento de nuestros equipos es un proceso consciente e intencionado, y tenemos a nuestra disposición una herramienta valiosa en las experiencias al aire libre para enfrentar los retos y desafíos de la era virtual. Los invito a compartir sus experiencias. ¿Han vivido alguna vez una actividad de este tipo? ¿Qué aprendizajes les dejó? ¿Sueñan con un team building al aire libre pero no saben por dónde empezar? Me encantaría escuchar sus historias y ayudarles a dar el primer paso. Pueden contactarme a través de mi correo electrónico: imojica@summum.com.co ¡Espero con entusiasmo continuar esta conversación que apenas comienza! Bibliografía: Yau, K. K., & Loke, A. Y. (2020). Effects of forest bathing on pre-hypertensive and hypertensive adults: a review of the literature. Environmental health and preventive medicine , 25 (1), 23. https://doi.org/10.1186/s12199-020-00856-7 Marr, Bernard. (2023, 25 de septiembre). The 10 Biggest Business Trends For 2024 Everyone Must Be Ready For Now. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2023/09/25/the-10-biggest-business-trends-for-2024-everyone-must-be-ready-for-now/ McKinsey & Company. (2022). Extremely out of office: Let nature boost your team's creativity and performance . McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com/capabilities/people-and-organizational-performance/our-insights/extremely-out-of-office-let-nature-boost-your-teams-creativity-and-performance
por Manuela García 26 de junio de 2024
En el marco del mes de la inclusión, queremos proponer una exploración a dos de los temas que actualmente son más relevantes en materia de Gestión Humana: la diversidad y la inclusión. Ahondaremos en la relevancia de estos conceptos, en el impacto que tiene a nivel de compañía y en la manera de llevarlos a la práctica.
por Alejandro Gómez 5 de diciembre de 2023
Los equipos de alto rendimiento son aquellos que logran resultados excepcionales, a menudo superando las expectativas.
por Mario Alejandro Castellanos 29 de noviembre de 2023
A lo largo de la historia, la estrategia se ha adaptado
Ver más