Las 10 habilidades profundas que transformarán tu estrategia organizacional

Daniela Palacio Toro • 5 de noviembre de 2023

Habilidades blandas: un factor clave para el éxito

habilidades blandas profundas estrategia organizacional comunicación empatía pensamiento crítico trabajo en equipo

En nuestro constante viaje a través del mundo de la estrategia, hemos descubierto un factor que a menudo se pasa por alto, pero que es fundamental para el éxito en cualquier esfuerzo estratégico: las habilidades blandas, o como preferimos llamarlas en Súmmum, habilidades profundas. La planificación y ejecución efectiva de estrategias requieren una combinación única de competencias interpersonales y emocionales que van más allá de la experiencia técnica. Según un estudio del Foro Económico Mundial, se estima que para el año 2025, más del 50% de todas las tareas laborales requerirán habilidades profundas.


Basándonos en nuestra amplia experiencia en estrategia y desarrollo organizacional, a continuación presentamos un análisis que destaca la importancia de estas habilidades tanto en el presente como en el futuro:


  1. Comunicación efectiva: La capacidad de transmitir ideas de manera clara y concisa es esencial. Una comunicación fluida y asertiva facilita la alineación de equipos y stakeholders. De hecho, McKinsey señala que "una empresa con equipos bien conectados experimenta un aumento de la productividad del 20% al 25%". Además, según CMSWire, "el 97% de los empleados afirma que la comunicación influye en la eficacia de sus tareas diarias".
  2. Pensamiento crítico: Evaluar información, identificar problemas y tomar decisiones informadas es clave en la estrategia. El pensamiento crítico permite anticipar obstáculos y encontrar soluciones creativas.
  3. Trabajo en equipo: La capacidad de colaborar, escuchar diversas perspectivas y trabajar de manera coordinada hacia objetivos comunes es esencial en la estrategia. El trabajo en equipo fomenta la diversidad de ideas y la resolución conjunta de problemas. Según Redalyc, "el empowerment genera efectos positivos vinculados con el éxito e incrementa las probabilidades del mismo en un 70%".
  4. Empatía: Comprender las necesidades y preocupaciones de los demás, tanto dentro como fuera de la organización, es crucial para tomar decisiones estratégicas que consideren el impacto en todas las partes involucradas. Forbes señala que "el 60% de los líderes considera ser empático con sus equipos, pero solo el 24% de estos creen que es así".
  5. Adaptabilidad y Ambidiestralidad: Los entornos empresariales cambian constantemente. Ser capaz de adaptarse a nuevas circunstancias y aprender de los errores sin perder de vista el objetivo es fundamental en la estrategia. De acuerdo con un estudio de O’Reilly y Tushman, más del 90% de los proyectos de Innovación Comercial emprendidos por empresas con estructuras "ambidiestras" culminaron de manera exitosa, mientras que solo el 25% de los proyectos "exploratorios" de nuevas oportunidades de negocios ejecutados por empresas con otras estructuras tuvieron éxito (LinkedIn).
  6. Liderazgo: Guiar a los equipos en la implementación de la estrategia requiere habilidades de liderazgo efectivas. Inspirar, motivar, tomar decisiones efectivas y permitir el aprendizaje a través del error son aspectos clave del liderazgo estratégico. PwC advierte que "el 53% de los líderes dicen que a menudo no toleran las fallas a pequeña escala".
  7. Resolución de conflictos: Los desacuerdos y visiones opuestas son inevitables, pero también necesarios en los ejercicios estratégicos. Saber gestionar estas situaciones de manera proactiva y constructiva es esencial para mantener el rumbo hacia los objetivos estratégicos.
  8. Gestión del tiempo: La capacidad de priorizar tareas, gestionar el tiempo eficientemente y mantener el control de las actividades diarias es crucial para llevar a cabo planes estratégicos dentro de plazos establecidos. Según Lee Hecht Harrison, "solo el 31% de las compañías está satisfecho con la responsabilidad de sus líderes, a pesar de que el 72% de ellas considera este aspecto clave en su estrategia de negocios".
  9. Inteligencia Relacional: Reconocer y gestionar las propias emociones, así como comprender las emociones de los demás, contribuye a relaciones sólidas y decisiones estratégicas equilibradas.
  10. Creatividad: La estrategia a menudo implica la búsqueda de soluciones innovadoras. Fomentar la creatividad permite encontrar enfoques únicos para los desafíos estratégicos.


En resumen, el éxito en un ejercicio de estrategia no depende únicamente de la capacidad técnica, sino también de estas habilidades profundas que fomentan la comunicación efectiva, la adaptabilidad y la toma de decisiones informadas. El desarrollo de estas habilidades puede marcar la diferencia en la ejecución exitosa de estrategias empresariales. ¿Cómo estás cultivando estas habilidades en tu organización? Comparte tus pensamientos y experiencias.

por Mónica Barón 25 de septiembre de 2025
¿Cuántos team buildings, talleres de formación y conferencias se quedan sin acción posterior?
por Daniela Palacio 14 de agosto de 2025
¿Por qué esta obsesión por la personalización? Simple. La talla única ya no sirve.
por Natalia Pérez, Valentina Sánchez 11 de julio de 2025
¿Qué pasa cuando la organización que debe cambiar es la tuya?
por Alejandro Gómez 3 de junio de 2025
Las pérdidas, las incertidumbres económicas y el aislamiento pusieron de manifiesto la responsabilidad ineludible de las organizaciones en velar por la salud mental de sus colaboradores.
por Mario Alejandro Castellanos 29 de abril de 2025
La implementación de nuevas tecnologías es un paso crucial para el crecimiento y la eficiencia de cualquier empresa. Sin embargo, el camino hacia una implementación exitosa está plagado de obstáculos. ¿Quién no ha escuchado historias de proyectos tecnológicos que se desvían del presupuesto, se retrasan indefinidamente o, peor aún, nunca llegan a entregar el valor esperado? En Súmmum, entendemos estos desafíos. Por eso, hemos recopilado los 5 errores más comunes en las implementaciones tecnológicas para que puedas identificarlos y, lo más importante, evitarlos.
por Alejandra Ferrero 28 de febrero de 2025
¿Formamos por formar? ¿El ciclo de vida del colaborador requiere habilidades diferentes? ¿Estamos intencionalmente formando, o solo cumpliendo un requisito?
por Valentina Sánchez Palacio 2 de enero de 2025
Un top 4 que no solo refleja las prioridades actuales, sino también anticipa tendencias clave para 2025.
por Valentina Sánchez 12 de diciembre de 2024
Te contamos 12 aprendizajes clave que han impulsado nuestra evolución y que también pueden ser aplicables a tu propio crecimiento organizacional
por Manuela García 13 de noviembre de 2024
¿Estamos invirtiendo lo suficiente en la experiencia de nuestros empleados?
por Mario Alejandro Castellanos 7 de octubre de 2024
¿Sabías que más del 60% de los proyectos de implementación de CRM fracasan? (Merkle Group) Y lo más sorprendente es que el 22% de estos fracasos se deben a problemas de adopción por parte de los equipos. ( CSO Insight )
Ver más