La Estrategia: Evolución, Éxito y Transformación

Mario Alejandro Castellanos • 22 de septiembre de 2023

En los últimos tiempos, la palabra "estrategia" resuena en diversos ámbitos: podcasts, charlas TED, artículos y redes sociales. (Al final, haremos referencia a varios recursos interesantes sobre el tema). En la actualidad, la estrategia permea los deportes, los negocios, las calles y cada pantalla. Pero, ¿cuál es el origen de la palabra "estrategia"? Y, más importante aún, ¿Cómo puede impactar en tu empresa o equipo?

HISTORIA

La estrategia empresarial ha recorrido un largo camino, habiendo evolucionado a lo largo del tiempo y extendiéndose a distintos campos de acción. Inicialmente, la estrategia tuvo sus raíces en el ámbito militar, de hecho, es de esta etapa de donde proviene la palabra "estrategia". "Stratos" significa ejército y "ago" dirigir. En esta primera etapa, la estrategia se centraba en planificar las acciones en el campo de batalla.


Uno de sus más grandes exponentes y posiblemente el autor del primer libro sobre estrategia fue Sun Tzu, quien estableció principios claros para la toma de decisiones estratégicas en el campo de batalla. A medida que la estrategia militar avanzaba y se volvía más compleja, se expandió hacia otros ámbitos distintos a la guerra. Maquiavelo fue un pionero al llevar la estrategia al ámbito político. Comprender que los líderes deben tomar decisiones basadas en lo real y existente, en lugar de lo deseado, buscar la optimización de las decisiones para obtener el máximo beneficio posible y la capacidad de los líderes para ser flexibles y cambiar su enfoque según las circunstancias, son algunos de los principios de la estrategia política de Maquiavelo.


Con el inicio de la Revolución Industrial en 1760, la estrategia encontró su camino en el mundo empresarial. Las empresas tuvieron que desarrollar estrategias para aprovechar nuevas oportunidades, competir en un mercado más dinámico, y expandirse hacia nuevos territorios, ampliando así su alcance. Desde entonces, la estrategia empresarial ha seguido evolucionando, con figuras como Igor Ansoff, Peter Drucker y Kenneth Andrews, quienes llevaron a las  empresas a considerar nuevas oportunidades de expansión, a mejorar la eficiencia y a buscar adaptarse continuamente en un mundo empresarial en constante cambio.


En la actualidad, tener una estrategia clara es fundamental, ya que proporciona dirección y enfoque, contribuye a que las organizaciones definan sus objetivos, asignen recursos de manera eficiente y tomen decisiones informadas. Más adelante, discutiremos la importancia de la mentalidad ambidiestra que las organizaciones necesitan en este mundo VUCA.


Sin embargo, no es suficiente contar con una estrategia clara. En cada una de estas etapas y en los ejemplos mencionados anteriormente, una parte esencial de la ecuación ha sido involucrar a los colaboradores en la construcción de la estrategia. El compromiso de los empleados con la estrategia es esencial para su implementación efectiva y el logro de los objetivos organizacionales.

En Súmmum, no solo estamos comprometidos con la construcción de estrategias sólidas, sino que también comprendemos que la verdadera magia ocurre cuando las estrategias se conectan con las personas y los equipos. Acompañamos procesos que van más allá de la formulación de estrategias; trabajamos incansablemente para alinear a los equipos con esas estrategias, inspirando un sentido de propósito compartido y dirección común. 


Ahora, nos gustaría conocer tu opinión. ¿Qué piensas sobre la estrategia en tu empresa? ¿Cuál es el mayor desafío que enfrentas al construir y ejecutar la estrategia? ¿Y, finalmente, qué objetivos buscas alcanzar con la estrategia en tu organización? ¡Comparte tus pensamientos y juntos tracemos un camino hacia el éxito empresarial! 

por Mónica Barón 25 de septiembre de 2025
¿Cuántos team buildings, talleres de formación y conferencias se quedan sin acción posterior?
por Daniela Palacio 14 de agosto de 2025
¿Por qué esta obsesión por la personalización? Simple. La talla única ya no sirve.
por Natalia Pérez, Valentina Sánchez 11 de julio de 2025
¿Qué pasa cuando la organización que debe cambiar es la tuya?
por Alejandro Gómez 3 de junio de 2025
Las pérdidas, las incertidumbres económicas y el aislamiento pusieron de manifiesto la responsabilidad ineludible de las organizaciones en velar por la salud mental de sus colaboradores.
por Mario Alejandro Castellanos 29 de abril de 2025
La implementación de nuevas tecnologías es un paso crucial para el crecimiento y la eficiencia de cualquier empresa. Sin embargo, el camino hacia una implementación exitosa está plagado de obstáculos. ¿Quién no ha escuchado historias de proyectos tecnológicos que se desvían del presupuesto, se retrasan indefinidamente o, peor aún, nunca llegan a entregar el valor esperado? En Súmmum, entendemos estos desafíos. Por eso, hemos recopilado los 5 errores más comunes en las implementaciones tecnológicas para que puedas identificarlos y, lo más importante, evitarlos.
por Alejandra Ferrero 28 de febrero de 2025
¿Formamos por formar? ¿El ciclo de vida del colaborador requiere habilidades diferentes? ¿Estamos intencionalmente formando, o solo cumpliendo un requisito?
por Valentina Sánchez Palacio 2 de enero de 2025
Un top 4 que no solo refleja las prioridades actuales, sino también anticipa tendencias clave para 2025.
por Valentina Sánchez 12 de diciembre de 2024
Te contamos 12 aprendizajes clave que han impulsado nuestra evolución y que también pueden ser aplicables a tu propio crecimiento organizacional
por Manuela García 13 de noviembre de 2024
¿Estamos invirtiendo lo suficiente en la experiencia de nuestros empleados?
por Mario Alejandro Castellanos 7 de octubre de 2024
¿Sabías que más del 60% de los proyectos de implementación de CRM fracasan? (Merkle Group) Y lo más sorprendente es que el 22% de estos fracasos se deben a problemas de adopción por parte de los equipos. ( CSO Insight )
Ver más